Cómo usar el gel hidroalcohólico en niños sin dañar su piel
A pesar de que su uso es habitual desde hace tiempo en el sector de la salud, no ha sido sino hasta la llegada de la pandemia de coronavirus cuando se ha extendido entre la población el uso generalizado del gel hidroalcohólico. Una solución en forma de gel que asegura la desinfección de las manos antes de lavarlas. Pero, ¿cómo se puede usar el gel hidroalcohólico en niños, sin que la delicada piel de los más pequeños se pueda ver dañada?
Estudios recientes determinan que los geles hidroalcohólicos resecan la piel, al tener una base alcohólica. Tanto es así que, si no se usa Crema Reparadora de Manos, con el tiempo pueden aparecer eccemas en las pieles más sensibles. Asimismo, el lavado frecuente de manos con este gel, elimina el manto lipídico de la piel, favoreciendo la aparición de dermatitis en niños o adultos con piel atópica.

Los riesgos del gel hidroalcohólico en niños
Como primera medida, los fabricantes desaconsejan el uso de gel hidroalcohólico en niños menores de dos años, por el riesgo de ingestión por parte de los pequeños. Pero, para que resultase tóxico, hay que señalar que la ingestión debería ser de una gran cantidad de gel. Si el niño se chupa las manos, que se ha frotado con el desinfectante, no debería existir ningún problema, sino más bien un picor o pequeño escozor en la boca.

No obstante, al tratarse de un producto que lleva alcohol, el principal problema de su uso es que puede irritar y producir sequedad en la piel de niños. Es por eso que si tienes que usar gel hidroalcohólico en bebés o niños, debes comprar uno especial que incluya pantenol, propilenglicol o glicerina. Estas sustancias hidratantes van a minimizar los efectos del alcohol en su piel.
El uso continuado de gel hidroalcohólico en niños puede producir grietas en la piel de los más pequeños, lo que llevaría a una más que probable sobreinfección de la zona, al estar la piel más expuesta.
Consejos para usar el gel hidroalcohólico en niños
A tenor de la crisis del coronavirus, diversos expertos han dado a conocer una serie de consejos y recomendaciones para poder usar el gel con tranquilidad.
Utilizar un gel hidroalcohólico sin perfumes
La presencia de estos aromas y esencias, incrementa los riesgos de reacciones de fotosensibilidad. Esto puede provocar la aparición en la piel de erupciones, con prurito o áreas enrojecidas e inflamadas en las zonas de la piel más expuestas al uso de la solución desinfectante.

¿Cuántas veces hay que usar el gel hidroalcohólico en niños?
Como máximo, los expertos recomiendan usarlo unas diez veces al día. Por encima de esta cifra, la piel sensible de los más pequeños puede verse alterada en su composición. Ante esto, hay que tratar de acudir siempre al agua y el jabón, y aplicar crema hidratante en cuanto los niños lleguen a casa cada día.
La importancia del secado
Se hace siempre especial hincapié en el secado de las manos, tanto al lavarlas con agua y jabón como con el uso del gel hidroalcohólico. Esta recomendación es aún mucho más importante en los niños, ya que por sí solos, suelen secarse solamente las palmas de las manos. Esto hará que se acumule la humedad y los restos de gel hidroalcohólico entre los dedos o en el dorso de las manos. De ser así, la piel tenderá a inflamarse con el paso de los lavados.
Mejor agua y jabón que usar gel hidroalcohólico en niños
Siempre que sea posible, hay que acudir a la alternativa de usar el agua y el jabón para el lavado y desinfección de las manos. No obstante, debe ser un jabón no alcalino y con un pH no muy elevado, ya que, de lo contrario, se puede alterar el manto hidrolipídico de la superficie de la piel. Esto provocará que las manos de los niños se irriten más fácilmente y se vuelvan más sensibles.

El jabón debe tener un pH ácido de 5 o 5.5, que es precisamente el pH natural de la piel. Un jabón de tipo fisiológico y que suele estar reservado de forma especial para los niños que tienen problemas de dermatitis atópica. Sin embargo, en estas situaciones de uso frecuente, viene muy bien para todos los pequeños.
Estas son algunas de las recomendaciones que han lanzado los expertos para el uso adecuado del gel hidroalcohólico en niños. Siguiendo estos consejos, la piel más sensible de los pequeños no se verá tan perjudicada. Además, hay que recalcar que, el uso de estas soluciones, ha de estar supervisado siempre por un adulto. De ahí que no se recomiende que los niños más pequeños puedan llevar en la mochila un bote de gel hidroalcohólico.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.