Cómo combatir el acné de forma eficaz
El acné no es un problema exclusivo de la pubertad y adolescencia. Se trata de un padecimiento al que se puede ser propenso por distintas causas, como cambios hormonales, tener la piel muy grasa, una higiene deficiente e, incluso, por estrés. ¿Cómo combatir el acné y lucir una piel limpia y radiante? Te lo explicamos a continuación.
Cómo combatir el acné: aprende todo sobre él
Antes de poner en marcha todos los recursos necesarios para prevenir el acné, debes de conocer muy bien a tu enemigo. Cada persona es diferente y, por lo tanto, el tipo de acné también lo será. Varía el cómo, porqué, cuándo y dónde aparecen las molestas erupciones cutáneas. Por eso, lo primero que tienes que saber es el tipo de acné al que te estás enfrentando.
Principales tipos de acné
Espinillas | Las espinillas se producen por la obstrucción de los poros debido a la grasa, bacterias y células muertas. Existen 2 tipos de espinillas: negras y blancas. Los puntos negros son espinillas abiertas; su color se debe al contacto de los desechos de la piel con el oxígeno. Los puntos blancos son espinillas cerradas y su aparición se debe a que la grasa, las células muertas y las bacterias ocupan el poro, pero dejan una abertura diminuta. |
Pápulas | Cuando las espinillas se inflaman, aparecen las pápulas de acné. No tienen pus, pero producen pequeños bultos en la piel que pueden doler y ser sensibles al tacto. |
Pústulas | Las pústulas son las pápulas con pus. La zona alrededor de las pústulas es roja, y pueden producir dolor. |
Nódulos | Los nódulos son grandes protuberancias,duras e inflamadas, que producen infección. Aparecen cuando las bacterias se quedan atrapadas en la piel. Carecen de abertura por lo que, si se intenta reventarlos, es posible dejar una mancha negra en la piel. |
Quistes | Los quistes son similares a los nódulos (profundos y dolorosos), pero tienen pus. Se producen cuando las paredes de los poros donde hay espinillas revientan; así, los desechos se expanden por la piel. De reventarlos, pueden dejar marcas. |
Prevención del acné
La mejor manera de evitar el acné es a través de una limpieza adecuada de la piel. Es fundamental seguir una rutina estricta y eficaz, con productos cuyos ingredientes hayan sido aprobados por los dermatólogos. En casos severos, se recomienda visitar a un especialista, pues puede ser necesaria la administración de antibióticos.

Limpieza profunda
Para combatir el acné, hay que limpiar la piel dos veces al día (por la mañana y por la noche), con un producto que purifique la piel sin causar irritaciones. Se recomienda utilizar un limpiador con peróxido de benzolio (eficaz para la eliminación del acné). Además, es importante utilizar productos con ingredientes como la niacinamida, que tiene efectos calmantes, y el ácido salicílico.
La limpieza es fundamental para remover la suciedad e impurezas, pero también para eliminar el exceso de grasa y el maquillaje. Para pieles sensibles, busca productos libres de fragancias. También es muy importante evitar a toda costa irse a la cama con maquillaje. Esto solo obstruye los poros y acelera la aparición del acné.
Piel humectada, hidratada y protegida
Mantener la piel del rostro bien hidratada durante el día y también por la noche es indispensable. Por ello, tu rutina de limpieza debe incluir productos específicos y que se adapten a tu tipo de piel. Lo mejor es utilizar un gel de base acuosa, ya que la textura es menos grasa que la crema, y que contenga retinol, una sustancia fundamental para disminuir las consecuencias del acné (manchas y marcas).
Pero la hidratación no viene únicamente de productos de belleza. Recuerda consumir, por lo menos, 2 litros de agua al día. Así podrás devolverle a la piel su apariencia natural y, por supuesto, evitar el acné.
Finalmente, no puedes dejar de lado la protección solar diaria. Un gran problema al que se enfrentan las personas con tendencia a acné, es que los tratamientos vuelven a la piel más sensible a los rayos UV. Por eso es importante hacerse con un protector solar adecuado: se recomienda, como mínimo, un factor 30 de protección.
No tocar los granos
Aunque puede resultar tentador tocar y reventar los granos y espinillas, lo más aconsejable es no hacerlo. Al entrar en contacto con la suciedad acumulada en las manos, las imperfecciones pueden infectarse y producir la propagación de un brote de acné. Por tanto, para prevenir el acné es fundamental no tocarse el rostro constantemente.
Visitar al dermatólogo (en casos extremos)
Si se desconoce el tipo de piel, o si no se ven resultados después de un tratamiento de 6 a 8 semanas, lo más recomendable es visitar a un experto. Para problemas más severos de acné también se recomienda visitar al dermatólogo.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.