El eczema por sudor o dermatitis por sudor es una erupción cutánea que se produce por la transpiración. Se trata de una condición bastante molesta para la persona que lo padece, pues el brote puede producirse por hacer ejercicio o por las temperaturas elevadas.
¿Por qué aparece el sarpullido por sudor en adultos?
Los eccemas por sudor son erupciones en la piel que se caracterizan por el enrojecimiento de distintas zonas del cuerpo, comezón, escozor y transpiración excesiva. Pero, ¿por qué se presentan estos brotes? Esto ocurre porque la cándida, un hongo natural presente en la dermis, produce una irritación por una alteración en el equilibrio de la piel. El sudor, en estos casos, no logra evaporarse por completo. Cuando esto sucede, aparecen los eccemas.
El brote puede aparecer en cualquier zona del cuerpo, siendo más común el rostro, el cuello, la espalda, el pecho, los muslos, pero también es posible presentar irritación en las axilas por sudor. Cuando se presenta el desequilibrio en la piel, las glándulas sudoríparas se obstruyen, por lo que el sudor, al no evaporarse, permanece atrapado por debajo de la dermis ocasionando irritación y eczema por sudor.
Factores que influyen en la irritación en la piel por sudor
Esta condición se aparece cuando las personas sudan de manera excesiva por hacer mucho ejercicio, pero también si se vive en lugares con climas cálidos o húmedos; sin embargo, también es posible padecer estos brotes de dermatitis durante el invierno. Incluso puede producirse por el uso de algunos productos de higiene que no sean adecuados o utilizar ropa ajustada o fabricada con tejidos sintéticos.
Síntomas del eccema por sudor
Los eczemas o eccemas por sudor son pequeñas manchas o erupciones cutáneas, rodeadas por una zona de piel enrojecida. Los eccemas pueden tener el aspecto de pequeñas ampollas. La dermatitis por sudor produce una pequeña hinchazón, prurito o escozor intenso. Aunque ya hemos descrito las zonas donde son más comunes (rostro, cuello, espalda, etcétera), también pueden aparecer en la zona del vientre, las manos y los pies.
Los síntomas son más intensos en las zonas del cuerpo que están cubiertas por la ropa; esto ocurre porque las prendas también contribuyen al sudor y causan fricción o roce con la piel. Por eso, en el caso de las personas que practican deporte y sufren este problema, se aconseja utilizar ropa ligera y fabricada con materiales naturales que permitan la adecuada transpiración de la piel.