Qué es la xerosis: síntomas, causas y cómo evitarla
Qué es la xerosis y por qué aparece en tu piel
Qué es la xerosis y por qué aparece en tu piel
Piel seca o extremadamente seca, tirantez, picor… Quizá no sabes qué es la xerosis, pero es probable que sea lo que está haciendo sufrir a tu piel.
La xerosis es, ni más ni menos, que la piel seca. Un fenómeno que puede surgir por varias causas como el envejecimiento, enfermedades como la diabetes o una deficiencia para regular la cantidad de agua en la piel. Como resultado, podrías ver cómo tu piel se vuelve rígida, tirante, escamosa e incluso rugosa en los casos más extremos.
Una piel sana es capaz de regular los niveles de agua retenidos entre sus capas, principalmente por dos mecanismos:
- Mediante los lípidos que componen su barrera protectora. La ceramida es un buen ejemplo, siendo un lípido que evita la evaporación del agua desde las capas más profundas de la piel.
- Mediante las moléculas que retienen el agua en las capas más profundas de la piel, como la urea, el lactato, las sales minerales, los aminoácidos o el PCA.
En una piel normal, estos sistemas funcionan perfectamente y mantienen la piel hidratada, por eso es probable que la mayoría de las personas no sepan qué es la xerosis cutánea. Sin embargo, pueden darse factores internos en los que los mecanismos de hidratación natural de la piel no funcionen bien, o factores externos que hagan que la piel se reseque de forma puntual o prolongada en el tiempo.
Como resultado, aparece la descamación, la tirantez, la rigidez, la irritación y el picor en la piel.
¿Cómo sé si tengo xerosis?
Es posible que no sepas qué es la xerosis aunque la estés sufriendo, ya que es un problema muy común.. Esto se debe a que, aunque está producida por factores internos, también hay muchos factores externos que nos predisponen a tener la piel seca
Para identificar la xerosis, tan solo hace falta fijarse en algunos rasgos inconfundibles que pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo:
- Enrojecimiento. La velocidad a la que mueren las células cutáneas es mayor en una piel seca. Estas se van acumulando en una capa superficial, engrosando la piel y produciendo aspereza.
- Sensación de tirantez en la piel. Se debe a la acumulación de células muertas en la capa superficial de la piel.
- Picor. La rigidez de la piel produce una sensación de incomodidad que genera picor.
- Piel escamosa.Notarás el desprendimiento de escamas de tu piel e incluso polvo fino.
La piel con xerosis, es propensa a desarrollar algunas afecciones cutáneas en las zonas más afectadas, como por ejemplo queratosis pilaris, dermatitis atópica, psoriasis o ictiosis.
¿Cuál es la causa de la xerosis?
Como decimos, los factores que causan la xerosis pueden ser internos o externos
.Para comprender qué es la xerosis en la piel es importante conocer sus causas. Los factores internos que la provocan pueden ser:
- La dieta: la escasez de nutrientes o vitaminas puede llevar a una pérdida en la calidad de la piel.
- La deshidratación: la falta de agua en el cuerpo afecta a todos los niveles, incluyendo los niveles de hidratación de la piel.
- La edad: con el paso de los años, la capacidad de retención de líquidos va disminuyendo, lo que se va reflejando en una piel más seca.
- Los medicamentos, especialmente los diuréticos, que provocan deshidratación.
- Algunas enfermedades como la diabetes.
Además, existen factores externos que hacen que la piel se seque y adquiera un aspecto acartonado. Los más comunes son:
- La exposición al sol, que eleva la tasa de evaporación del agua en la piel. Al abusar de la exposición al sol estamos abocando nuestra piel a un envejecimiento prematuro por deshidratación.
- Ambientes con baja humedad, muy frecuentes en invierno o en veranos muy cálidos.
- La higiene inadecuada de la piel, por ejemplo, al utilizar productos muy agresivos para la barrera protectora de la piel.
Hábitos para evitar la piel seca o xerosis
Ahora que ya sabes qué es la xerosis, puedes cambiar algunos hábitos en tu día a día para evitar que tanto los factores internos como los externos afecten a la calidad de tu piel.
Para ello, puedes comenzar por limpiar la piel seca adecuadamente. Si tienes xerosis, verás que tu piel está muy frágil y por lo tanto esta limpieza debe ser muy suave. Elige un limpiador facial o corporal que cuide la barrera protectora de la piel, ya que la reconstruirá y fortalecerá para evitar que siga perdiendo hidratación.
Hidrata tu piel con una crema que contenga factores naturales de hidratación como la urea o las ceramidas. Los factores exfoliantes también serán muy útiles para ayudar a retirar la capa de células muertas depositadas en la superficie de la piel, con lo que puedes conseguir eliminar el tacto rugoso. Con una buena hidratación consigues fortalecer todavía más la barrera protectora de tu piel para que pueda retener la hidratación, y además la estás nutriendo con ingredientes que van aportando hidratación a las capas más profundas de la piel durante horas.
Al saber qué es la xerosis es mucho más fácil ponerle remedio y prevenirla con los cuidados adecuados. Mima tu piel todo lo que puedas, ya que lo que hagas hoy por ella se reflejará en su apariencia futura.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.