Cómo proteger la piel para evitar el maskné
El uso prolongado de las mascarillas puede hacer que sufran las pieles más sensibles y/o atópicas. Tanto el roce del material con el que están fabricadas, como otros elementos, pueden provocar la aparición de eccemas e irritaciones. Tanto es así que ya se ha acuñado un término para estos problemas en la piel, derivados del uso de la mascarilla: el maskné.
Sin una mascarilla adecuada, las personas que tengan pieles sensibles, o cualquier trastorno inflamatorio, pueden ver agravados sus problemas. Es por eso que los expertos recomiendan siempre el uso de productos homologados, u optar por mascarillas de algodón. Pero, ¿qué es el maskné y cómo podemos evitarlo?

¿Qué es el maskné?
El maskné es un término anglosajón, con el que se hace alusión a las imperfecciones provocadas por la mascarilla. La fricción continua de este elemento, y el elevado grado de humedad y suciedad que se produce en la cara, hacen proliferar la aparición de pequeños granitos en la zona de la nariz, las mejillas y la barbilla.
Al respirar con la mascarilla puesta, se crea un ambiente cálido y húmedo que propicia la acumulación de aceite, sudor y bacterias. Todo esto, tras un uso prolongado de la mascarilla cada día, provoca que surjan en estas zonas de la cara picores, sarpullidos, erupciones y manchas. Un trastorno que ya se conoce como maskné.

Cómo evitar el maskné
La presión y la falta de oxigenación hacen que se taponen los poros y aparezcan los granitos. Los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para tratar de solucionar la pregunta de cómo evitar el maskné.
Utilizar un jabón suave

Es muy importante limpiar la cara antes y después de usar la mascarilla. Pero para esta limpieza, lo más recomendable es utilizar los productos adecuados. En este sentido, lo más útil es emplear un jabón suave que respete en todo momento los lípidos de la piel. Con una limpieza diaria de este tipo, le estaremos aportando a la piel todo lo necesario para tratar de evitar las imperfecciones provocadas por la mascarilla.
Los geles purificantes
Una limpieza más en profundidad se consigue con los geles purificantes. Estos productos eliminan por completo la suciedad y regulan la producción de sebo. La mayoría de ellos están recomendados para pieles sensibles y eliminan, desde la primera aplicación, las impurezas, para dejar la piel limpia y fresca. Debes usarlos cada mañana antes de ponerte la mascarilla y cada noche antes de acostarte. Utilizar productos como el Gel limpiador espumoso de CeraVe ayuda a proteger la barrera cutánea de la piel.

Hidratación con texturas ligeras

Los mejores productos para evitar el maskné son aquellos de texturas ligeras, que sean capaces de hidratar y reforzar la barrera cutánea. Una de las mejores soluciones es aplicar una crema hidratante, al menos 30 minutos antes de ponerse la mascarilla. En la medida de lo posible, hay que desechar el uso de aceites y cremas untuosas, especialmente entre las pieles más sensibles, y emplear lociones hidratantes ligeras. Una buena hidratación reducirá el sebo y purificará y regenerará las pieles grasas.
Los correctores anti-imperfecciones
Los correctores anti-imperfecciones son productos que acaban con las marcas que dejan las mascarillas y evitan que los poros se obstruyan. Además, son muy útiles para aportar un efecto maquillaje para el maskné, ya que son capaces de eliminar hasta los granitos más persistentes y las imperfecciones más severas que tengas en la cara.
Cómo evitar el maskné en las pieles secas

El uso de la mascarilla multiplica la sequedad de la piel, lo que se vuelve un grave problema para las personas que ya, de por sí, tienen una piel seca. En estos casos, habría que seguir una serie de recomendaciones:
- Usar una loción hidratante para el rostro antes de colocarse la mascarilla.
- Hidratar bien la piel, para rellenarla y reforzarla.
- Utilizar sérums con vitamina B5, productos que calman y reparan la piel y le aportan firmeza y luminosidad.
El maskné en las pieles sensibles
El roce y la fricción de las mascarillas hacen que las pieles sensibles sufran mucho. Son muchas las personas así, que presentan problemas de rojeces y picores. Las recomendaciones para evitar esto son:

- Productos con ácido hialurónico para hidratar la piel en profundidad, que se utilizan justo después de la limpieza facial.
- Uso de concentrados hidratantes para calmar la piel de forma rápida y repararla de forma más duradera.
- Utilizar un contorno de ojos como maquillaje para el maskné, que repara la barrera natural de la piel, hidrata en profundidad y reduce las bolsas y ojeras.
Afortunadamente, existen en el mercado un buen número de productos para evitar el maskné o las imperfecciones provocadas por la mascarilla. Aunque una buena medida de prevención para evitar este problema, y no tener que gastarnos tanto dinero en productos de este tipo, es utilizar una mascarilla homologada y limpiarla o sustituirla con frecuencia. La mascarilla puede ensuciarse con facilidad, motivo por el cual suele aparecer este trastorno.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.