Granos en la frente: ¿Por qué aparecen?
¿Por qué aparecen los granos en la frente y qué tratamientos puedo incluir en mi rutina fácil para eliminarlos? ¡Entra ya y aprende sobre tu piel!
El acné es algo conocido por todos, pues es una afección que suele ser parte de la vida de la mayoría de los adolescentes. Sin embargo, también es algo que acostumbra a desaparecer con el tiempo, pues al calmarse las hormonas, las glándulas sebáceas ya no producen tanta grasa.
No obstante, ¿qué pasa cuando los granos vuelven en la adultez o no desaparecen después de la adolescencia? En estos casos ya es necesario buscar un tratamiento para evitar que los granos en la piel empeoren y puedan dejar marcas o causar incomodidades.
A pesar de que los granitos pueden aparecer en varias partes del cuerpo, la mayor parte del tiempo aparecen en la frente, un área bastante visible del rostro. Por esa razón, es recomendable saber cómo prevenir y eliminar granos de la frente.

Granos en la frente: ¿por qué salen?
La razón por la cual aparecen los granos en la frente en la adultez es la misma por la que sucede esta afección en la adolescencia. Al obstruirse las glándulas sebáceas, estas se inflaman y dan paso a los infames granos. Lo que hay que descubrir realmente es por qué dichas glándulas están obstruidas.
Posibles causas para el acné en la frente
- Estrés: es famoso por causar dolores de cabeza y hasta musculares en algunos casos; sin embargo, otra manifestación del estrés es la aparición de granos y espinillas. Tener una rutina de limpieza facial puede ayudar con los granos, pero también puede ser un momento para desestresarse.
- Falta de higiene: si no limpias tu rostro a diario, las glándulas sebáceas pueden obstruirse debido al exceso de grasa y también a las células muertas. Por lo tanto, lavar el rostro con jabón neutro y un limpiador puede ser la solución contra los granitos en el entrecejo.
- Ingesta de ciertas cosas: algunos medicamentos, el tabaco y ciertos alimentos pueden causar la aparición de granos, por lo que puede ser necesario realizar un cambio de hábitos para deshacerse de este acné en la frente.
- Productos para el cabello: a veces, ciertos productos para el cabello pueden tener efectos adversos en la piel del rostro. Estos pueden hacer que la frente tenga más grasa de lo normal, lo que genera granos.
- Maquillaje: no quitar el maquillaje del rostro o utilizar productos que no son compatibles con la piel puede causar la aparición de granos en la frente.
- Hormonas: los cambios hormonales pueden ser detonantes, por lo que es necesario verificar las razones que causan la aparición de los granos para poder tratarlos correctamente.
Rutina de prevención y tratamiento para el acné de la frente
Como la mayoría de las afecciones del rostro, la fórmula para eliminar el acné en la frente se basa en limpieza y exfoliación. Todos los días, tanto en la mañana como antes de dormir, es necesario limpiar el rostro, ya sea con un limpiador o jabón neutro para la cara, siempre con movimientos suaves, productos sin olor y sin fuertes químicos.

Otras recomendaciones para prevenir granos en la frente
Después de tener una rutina de limpieza y exfoliación podrás notar los cambios; no obstante, siempre es posible mejorar el resultado realizando otros gestos que contribuirán a la salud de la piel.
- No dejes caer tu cabello en la frente: el cabello en la frente puede aumentar la grasa ubicada en esta zona del rostro, por lo que si tienes predisposición al acné, se recomienda evitar el cabello en la cara. Asimismo, se recomienda también no usar prendas ajustadas sobre la frente, como sombreros o pañuelos.
- No toques los granos: los granos son molestos y es posible que desees tocarlos para deshacerte de ellos. Sin embargo, debes recordar que esto puede empeorar el aspecto del acné en tu frente.
Por último, no dejes de lado la buena alimentación y los hábitos saludables. Todo esto tendrá un efecto increíble en la piel.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.