Dermatitis en el cuello: causas y tratamientos
Cuidar la piel del cuello es fundamental. Muchas veces pasa desapercibida y aparece eczema en el cuello,
Dermatitis en el cuello: ¿Qué es y cómo tratarla?
Cuidar la piel del cuello es fundamental. Muchas veces pasa desapercibida y aparece eczema en el cuello, algo que se puede solucionar con un buen tratamiento. ¿Te ha aparecido dermatitis en el cuello y quieres solucionarlo? A continuación sabrás cuáles son las diferentes causas que lo provocan y también cómo solucionarlo.
¿Qué es la dermatitis en el cuello?
Se puede definir la dermatitis atópica en el cuello como una reacción que provoca picazón y se produce por el contacto directo con una sustancia o una reacción alérgica a esta. Aunque no puede ser contagioso, sí que puede ser muy molesto.
A la hora de tratar la dermatitis seborreica en el cuello, lo primero que se debe es determinar si se tiene o no y luego analizar las causas.
Síntomas de la dermatitis en el cuello
Si notas rojez, puede que estés sufriendo de eccemas en el cuello. Este sarpullido se puede desarrollar en unos minutos u horas tras la exposición a la sustancia que origina la reacción y puede durar de 2 a 4 semanas. Pero ¿cuáles son los síntomas y signos de la dermatitis en el cuello? Estos son algunos de los principales que la evidencian:
- Sarpullido con picazón.
- Piel seca, agrietada y escamosa, algo muy frecuente en pieles blancas.
- Bultos y ampollas, que a veces presentan secreción y costras.
- Hinchazón, sensibilidad o ardor.
- Manchas ásperas de color más oscuro que el habitual. Estas suelen ser mucho más frecuentes en las pieles oscuras o morenas.

¿Qué puede causar el eczema en el cuello?
Tanto la dermatitis en el cuello de bebé como en adultos puede ser causada por estar la piel expuesta a la sustancia que provoca la reacción alérgica o que irrita la piel. Además, en la gran mayoría de ocasiones, las personas suelen tener reacciones irritantes o alérgicas al mismo tiempo.
La que se produce por contacto es la más frecuente. Pero ¿cuáles son los productos irritantes más frecuentes que existen?
- Guantes de goma.
- Artículos para el cabello.
- Jabón.
- Solventes.
- Sustancias transmitidas por el aire.
- Fertilizantes y pesticidas.
- Plantas.
Respecto a algunos de los alérgenos más comunes que pueden hacer que aparezca dermatitis atópica en cuello son:
- Medicamentos: cremas antibióticas, por ejemplo.
- Níquel: empleado en hebillas, joyas y otros elementos.
- Bálsamo del Perú: utilizado en muchos productos como pastas dentales, enjuagues bucales, perfumes y condimentos.
- Artículos para cuidado personal: para el cabello, cosméticos y geles de ducha.
- Plantas: como el mango y la hiedra venenosa, ya que contienen una sustancia que se llama urushiol.
- Algunos protectores solares y cosméticos que desencadenan reacción al exponerse al sol.
- Polen e insecticidas en spray.
En el caso de la dermatitis en el cuello de bebé, puede ser causada por estar la piel en contacto con factores desencadenantes habituales. Además, por estar en contacto con toallitas húmedas, ropa con broches a presión, tintes o pañales, entre otros.
Tratamientos para eccemas en el cuello
Para tratar el eczema en el cuello, el tratamiento que se emplea es el mismo que para el resto del cuerpo. Es decir, se emplea una crema con cortisona, aunque a veces es sustituida por pomada antiinflamatoria, de tipo inmunosupresor tópico.
Esto es debido a que la piel del cuello es frágil y fina, la cual se puede mantener hidratada con la crema CeraVe para pieles sensibles específica para esta zona y que ofrece hidratación a todos los pliegues de la piel durante 24 horas para ayudar a prevenir la aparición de alergias y reacciones en la piel. Además, no hay que olvidar en ningún momento hidratar bien el cuello con una loción hidratante.
En el caso de bebés, si tu hijo sufre de dermatitis en el cuello, hay que tener en cuenta que no se suele curar con un tratamiento que lo haga desaparecer. Aunque sí se puede aliviar y retrasar la próxima crisis. Lo importante es tratar la piel con productos hidratantes para pieles sensibles lo antes posible para que así no se instale a largo plazo.

Incluso antes de que se manifieste la dermatitis en el cuello, se puede anticipar con loción hidratante para limitar los riesgos. Así que si un bebé tiene la piel muy seca, lo mejor es aplicar un emoliente en su piel a diario. En el caso del eczema atópico, se combinan dos tipos de cuidados: tratamiento extintor para aliviar la crisis y un cuidado para prevenir los brotes. Es decir, la aplicación de una crema hidratante como la de CeraVe, que cuenta con tecnología MVE con 3 ceramidas esenciales y ácido hialurónico que mantienen la hidratación de la piel durante 24 horas.
Algunos factores de riesgo para la aparición de dermatitis atópica en el cuello
Por último, debes conocer cuáles son los principales factores de riesgo de sufrir dermatitis por contacto, ya que es mayor en algunas profesiones como:
- Limpiadores.
- Agricultores.
- Cocineros y personas que trabajen con alimentos.
- Trabajadores de la construcción.
- Trabajadores de atención médica.
- Estilistas y cosmetólogos.
- Mecánicos.
- Maquinistas.
- Buzos o nadadores.
Como ves, los eczemas en el cuello son más comunes de lo que puedes pensar y aparecer tanto en bebés como adultos. Aunque con un tratamiento y lociones hidratantes como las de CeraVe, perfecta para pieles sensibles que necesitan hidratación al contar con ceramidas esenciales y ácido hialurónico, es posible prevenir este tipo de afección en la piel.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.