Granos hormonales: qué son y cómo tratarlos
El acné hormonal es una afección de la piel que padecen muchas personas; pero
Granos hormonales: Definición y Tratamientos efectivos
El acné hormonal es una afección de la piel que padecen muchas personas; pero, afortunadamente, existen tratamientos que pueden ayudar a reducir la gravedad del acné hormonal y prevenir futuros brotes. En este artículo hablaremos de qué es el acné hormonal, qué lo causa, cómo identificarlo y las mejores formas de tratarlo y prevenirlo.

¿Qué es el acné hormonal?
El acné se produce por cambios hormonales que pueden desencadenar un aumento de la producción de sebo, lo que provoca la obstrucción de los poros, inflamación y proliferación de bacterias. Este desequilibrio se observa principalmente en adolescentes, aunque también existe el acné hormonal adulto en personas de entre 25 y 40 años, que puede provocar la formación de manchas, granos y quistes.
Causas del acné hormonal
La producción excesiva de andrógenos como la testosterona y los desequilibrios hormonales derivados de la pubertad influyen en el desarrollo del acné, mientras que ciertos medicamentos, como los corticosteroides, las píldoras anticonceptivas y los esteroides anabolizantes también pueden estar relacionados con problemas cutáneos. Asimismo, los cambios hormonales que se producen durante la menstruación, el embarazo y la menopausia también pueden provocar la aparición de acné hormonal en mujeres adultas.
Acné hormonal: síntomas
La producción de sebo en la piel puede llevar a la obstrucción de los poros y la aparición de espinillas. Los síntomas del acné hormonal pueden incluir:
- Aparición de granos en la zona del mentón, mandíbula y cuello.
- Granos grandes y dolorosos, llamados nódulos, que pueden durar semanas.
- Lesiones inflamatorias profundas en la piel, como quistes.
- Piel grasa o brillante.
- Piel sensible o irritada.
- Cicatrices y manchas oscuras en la piel debido al acné anterior.
- Aumento de vello facial en mujeres.
- Irregularidades en el ciclo menstrual.
- Cambios emocionales o cambios de humor.
Es importante recordar que los granos hormonales no se presentan de la misma manera en todas las personas y que los síntomas pueden variar en cada individuo. El primer paso para tratar este tipo de afección cutánea es consultar a un dermatólogo. Con el diagnóstico correcto, el médico puede ayudarte a encontrar el plan más adecuado para reducir la gravedad y la frecuencia de los brotes. Además, es esencial que introduzcas algunos cambios en tu estilo de vida, como reducir el estrés, seguir una dieta equilibrada y evitar las soluciones tópicas agresivas.

Acné hormonal: tratamientos
Aunque puede resultar difícil encontrar el mejor remedio para este tipo de trastorno cutáneo, con el enfoque y la dedicación adecuados es posible controlarlo. Recuerda que no es posible quitar el acné hormonal de la noche a la mañana, por lo que es importante ser constante con el plan de tratamiento y, lo más importante, tener paciencia.
Para abordar con éxito el problema, es importante identificar la causa subyacente y tomar las medidas adecuadas. Los métodos naturales para restablecer el equilibrio del organismo y reducir la inflamación son una forma eficaz de mejorar el aspecto de la piel. Una dieta sana, llena de alimentos saludables y no procesados, y la actividad física regular pueden ayudar a eliminar el acné hormonal.
En algunos casos, será necesario además recetar pastillas para el acné hormonal como retinoides, antibióticos y cremas tópicas pueden ayudar a aliviar la gravedad de la afección, como el peróxido de benzoilo y el ácido salicílico.
Además, en el caso de las mujeres los anticonceptivos hormonales, como las píldoras anticonceptivas, pueden ser muy eficaces para controlar la afección, ya que regulan las hormonas, reducen la inflamación y previenen los brotes.
Productos para combatir el acné hormonal
Para eliminar el acné hormonal, es importante tener una rutina de cuidado facial adecuada y constante. En primer lugar, se recomienda limpiar la piel diariamente con un limpiador suave que no sea demasiado abrasivo. Después, se debe aplicar un tónico para equilibrar el pH de la piel y prepararla para la absorción de productos específicos para el acné, como por ejemplo ácido salicílico; y, finalmente, hidratar la piel con una crema ligera sin aceites y utilizar protector solar diariamente.

Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.