Causas del picor de manos. ¡Soluciona este problema!
Son muchos los factores que provocan el picor de manos. Entre ellos se encuentra la reacción de la piel a determinadas sustancias. Esta sensación es muy desagradable e incómoda y no permite que te concentres al 100% en las tareas que realizas en el día a día. Por esta razón, es importante entender no solo las causas del picor de manos, sino también cómo aliviar este problema que es mucho más común de lo que se piensa.
Causas del picor de manos
El picor en la palma de las manos y en los dedos suele ser muy habitual en ciertos trabajos y ambientes. La razón es que factores como la temperatura o la manipulación de ciertas sustancias lo provocan. Asimismo, el hecho de tener en la piel algún tipo de dermatitis, como el eccema, también hace que esta situación tenga lugar. Las más habituales son el eccema dishidrótico, la dermatitis de contacto y la psoriasis pustulosa. Estéticamente se presentan como descamación y placas enrojecidas. Por otra parte, el picor en las manos puede deberse también a la presencia de hongos y, en otros casos, se desconoce realmente el origen de esta sensación.
Sustancias externas
Las sustancias externas afectan de dos modos al picor de manos. Por un lado, existen químicos, tintes, materiales sintéticos o metales que son capaces de irritar la piel de cualquier persona. Por otro lado, es posible que las sustancias mencionadas anteriormente u otras provoquen una reacción alérgica. En los dos casos se produce mucho picor y enrojecimiento. Lo habitual es que la zona más afectada sea el dorso de las manos.
Estaciones del año
Asimismo, hay que tener en cuenta que algunos eccemas, como el dishidrótico, del cual no se conoce el origen, es más habitual en primavera y en otoño que en otra época del año. Igualmente, en aquellas temporadas en las que el estrés es mayor, también cobra más protagonismo. Así, en las manos aparecen pequeñas vesículas, tanto en las palmas como en los dedos, que producen picor. Además, en el momento en el que se rompen generan enrojecimiento en la zona.
Psoriasis pustulosa
Otra de las razones por las que aparece el picor de manos y dedos es la psoriasis pustulosa. El motivo es que a causa de esta afección pueden salir vesículas en las manos que tienen en su interior un líquido con un tono semejante al que posee el pus. Asimismo, también pueden aparecer placas de color rojizo con escamas en la superficie. Este problema suele afectar a ambas manos de manera simétrica, sintiendo la misma intensidad de picor en cada una de ellas.

Cómo prevenir el picor de manos
Se pueden seguir algunos consejos con el fin de prevenir el picor de las manos y de los dedos. Estos son:
Evitar la excesiva humedad
El hecho de tener las manos húmedas durante mucho tiempo o usar guantes de goma puede perjudicar mucho el picor que se produce en las manos. Por ello, es importante intentar tenerlas siempre secas y no usar ningún tipo de material que pueda provocar la sudoración constante en esta parte del cuerpo. La razón es que, de no ser así, pueden salir hongos en la piel.
Acabar con la piel seca
Acabar con la piel seca es muy necesario para que desaparezca el picor que se siente en los dedos y en las manos. En estos casos, el picor aparece debido a que la dermis no está lo suficientemente hidratada. Para conseguirlo, es tan fácil como utilizar la crema reparadora de manos CeraVe. Gracias a sus componentes, tiene la capacidad de aliviar la sequedad y aportar una sensación máxima de confort. Es ideal para aquellas personas que tienen las manos secas, dañadas y agrietadas.
Evitar todo lo que irrita la piel
En el caso de que sospeches que puedes tener alergia al tener contacto con alguna sustancia o material concreto, debes alejarte de él lo máximo posible y consultar a tu médico sobre el tema. Con la ayuda de un profesional tendrás la oportunidad de ahorrarte la aparición de eccemas y de las consecuencias que este provoca, como es el picor y el enrojecimiento.
No rascarse
Es obvio que se trata de la acción que toda persona quiere llevar a cabo cuando siente cierto picor en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, rascarse una zona que se muestra así de sensible no es nada recomendable. La razón es que la piel se puede dañar aún más y el problema se agravará. De este modo, puedes intentar acariciarte suavemente la parte afectada para aliviar lo máximo posible la sensación, pero jamás intentar que el picor desaparezca con este tipo de actos.
Lo importante siempre es cuidarse la piel, apostando por productos de calidad que hagan frente a cualquier afección que pueda tener la piel y evitar todos aquellos factores que perjudican la dermis en el día a día.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.