Sabañones en las manos: ¿cómo tratarlos?
Descubre por qué aparecen los sabañones en las manos y cómo puedes tratarlo de forma adecuada. ¡Protege tus manos este invierno!
Sabañones en las manos
El cuerpo humano está preparado para adaptarse de la mejor manera posible a su entorno y a los cambios que se produzcan en este. Así, con la llegada del invierno y la bajada de las temperaturas, el cuerpo reacciona y pone en marcha una serie de mecanismos internos para mantener su temperatura y todos sus sistemas vitales funcionando en perfecto estado.
En ocasiones, los cambios exteriores son más repentinos, pronunciados o bruscos de lo habitual. El cuerpo reacciona, entonces, de la misma manera acelerada y potente para hacer frente a esos cambios y, ocasionalmente, puede haber reacciones secundarias, como los sabañones. ¿Qué son los sabañones?
¿Qué son los sabañones en las manos?
Los sabañones, también conocidos como eritema pernio, son alteraciones o lesiones en la piel. Son consecuencia de la inflamación de los vasos sanguíneos que se encuentran bajo su superficie. Las manos son un lugar habitual para la aparición de sabañones. Pueden darse en cualquier lugar, pero sobre todo son frecuentes en la punta de los dedos, los nudillos o alrededor de las uñas.
Pueden ser tratados con tratamientos sencillos y no constituyen, por lo general, una afección grave ni permanente. De hecho, lo más frecuente es que desaparezcan antes de 7 días.
Los sabañones en las manos podemos diferenciarlos entre:
- Sabañones idiopáticos, que son aquellos más comunes y no asociados con ninguna enfermedad.
- Los sabañones secundarios están asociados a enfermedades como la artritis reumatoidea o la enfermedad de Crohn, entre otros.
¿Por qué aparecen los sabañones en las manos?
Los sabañones en las manos aparecen casi siempre en invierno o con la llegada del frío, dado que la inflamación de los vasos sanguíneos se produce principalmente por dos razones:
- La exposición prolongada a bajas temperaturas que inflaman y resecan la piel.
- Los cambios extremos de temperatura, es decir, cuando se somete a un calor muy intenso alguna parte del cuerpo que ha estado sometida a bajas temperaturas.
Además, también existen otras causas que contribuyen a su aparición por incidir negativamente en el riego sanguíneo.
- Un peso excesivamente bajo puede ser un factor que contribuya a que surja esta afección.
- Los cambios hormonales y la tensión baja, sobre todo en mujeres jóvenes, incide también en que aparezcan.
- El uso de calzado o ropa inapropiados para las bajas temperaturas puede también causar sabañones.
- Los malos hábitos como el tabaco o el alcohol.
- Las enfermedades autoinmunes u otras como la enfermedad de Raynaud.
¿Cómo identificar los sabañones en las manos?
Existen numerosas afecciones como los nudillos rojos que suelen asociarse con los sabañones, aunque no siempre están relacionados. La mejor manera de identificar los sabañones en las manos es prestar atención a los síntomas asociados como:
- La aparición de tumefacciones rojizas, que son pequeñas áreas de pigmentación rojiza con picazón. También son habituales las manchas de este color.
- Tener sensación de ardor o picor más o menos intenso.
- Sufrir úlceras en la piel o ampollas en los casos más graves.
- Variación en la pigmentación de la piel con molestias, en ocasiones agudas. Es habitual que cambien el color de las zonas afectadas en nuestras manos al rojo o azulado.
¿Cómo tratar los sabañones en las manos?
Los sabañones en las manos más persistentes desaparecen al cabo de unas tres semanas, mejorando más rápido si el clima es cálido. Aunque puede ser una afección periódica, no presenta en la mayoría de los casos un problema grave. Existen una serie de tratamientos para los sabañones en las manos que contribuyen a prevenir y aliviar los síntomas, al mismo tiempo que ayudan a sanar las zonas afectadas.
- No se deben exponer los sabañones a fuentes de calor intenso y evitar la exposición al frío de manera prolongada, evitando salir en las horas más frías del día o hacerlo de manera adecuada si no hay más remedio.
- Mantener las zonas afectadas secas y sobre todo limpias. Puede ser conveniente utilizar un antiséptico y vendar las áreas donde aparezcan. De esta forma se evitará que se infecten, uno de los mayores problemas de los sabañones.
- No rascarse ni frotar los sabañones. Esto puede empeorar los síntomas o lesionar las zonas, con el consiguiente riesgo de infección.
- También es importante observar una serie de hábitos, como utilizar la ropa y el calzado adecuados y de acuerdo a la temperatura exterior. Procurar calentar las manos de manera gradual y no brusca; o llevar una vida saludable cuidando la dieta, evitando el alcohol y el tabaco, y haciendo ejercicio de manera regular.
Usar una crema para sabañones
Utilizar una crema específica para el tratamiento de sabañones ayuda también a contrarrestar algunos de los síntomas asociados, pero sobre todo es una forma excelente de prevenir su aparición. Una crema para sabañones perfecta para ello es utilizar CeraVe Crema Reparadora de Manos, que al contener tres ceramidas diferentes, contribuye a evitar la sequedad excesiva y a reparar la barrera protectora de la piel. Además, gracias a su tecnología MVE y sus tres ceramidas con ácido hialurónico, ayuda a mantener hidratada la piel durante todo el día.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.