Protector solar mineral o químico: ¿en qué se diferencian?
Existen dos tipos de ingredientes en los protectores solares que nos ayudan a proteger la piel de los rayos UV. Es importante comprender la diferencia entre los protectores solares físicos y los químicos, para poder seleccionar el producto ideal para tu piel y estilo de vida.
Resumen
Los protectores solares minerales, también conocidos como físicos, y los protectores solares químicos ayudan a proteger la piel del sol de diferentes maneras. Es importante conocer cuáles son sus diferencias. Estos dos tipos de ingredientes en los protectores solares actúan de diferentes maneras, pero ambos son efectivos para aportarnos una protección de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB perjudiciales.
Información que debes saber sobre las diferencias de ingredientes en protectores solares físicos y químicos
- Los ingredientes activos de un protector solar mineral son el óxido de zinc y el dióxido de titanio.
- Los ingredientes de los protectores solares químicos incluyen oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato y octinoxato.
- La FDA estadounidense ha aprobado ingredientes activos de protección solar tanto químicos como físicos y los considera seguros y efectivos para la piel.
Ingredientes en protectores solares físicos y químicos
Hay dos tipos de ingredientes en el protector solar. que ayudan a prevenir las quemaduras solares de forma eficaz: los filtros de los protectores solares minerales (también conocidos como filtros físicos) y los filtros de los protectores solares químicos.
Los ingredientes minerales de los protectores solares forman una barrera en la superficie de la piel que ayuda a reflejar los rayos UV en la dirección contraria a la de la piel. Los únicos ingredientes de protección solar mineral aprobados por la FDA son el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos filtros de protección solar físicos son ideales, tanto para la exposición solar diaria como para la prolongada, debido a su protección de amplio espectro. contra los rayos UVA y UVB. Los filtros de protección solar minerales son eficaces para reflejar los rayos ultravioleta cuando se aplican siguiendo las instrucciones, lo que incluye aplicar una cantidad generosa (unos 30 ml para todo el cuerpo) quince minutos antes de la exposición al sol.
Por otro lado, los ingredientes químicos de los filtros solares penetran en las capas superiores de la piel para absorber los rayos UV. Estos filtros absorben los rayos UV antes de que puedan dañar la piel. Los ingredientes de los protectores solares químicos incluyen oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato y octinoxato. Dependiendo de la formulación, los protectores solares químicos pueden ser más fáciles de extender sobre la piel y es menos probable que dejen restos blancos. Los filtros de protección solar químicos también deben aplicarse quince minutos antes de la exposición al sol..
Protector solar mineral o químico: ¿Cuál es el más adecuado para ti?
Cualquier protección UV etiquetada como de amplio espectro ayuda a proteger la piel de los rayos UVA y UVB, sin embargo, los diferentes tipos de piel pueden tener necesidades distintas. La FDA estadounidense ha aprobado ingredientes activos de protección solar tanto físicos como mineralesy los considera seguros y efectivos. Consulta con tu dermatólogo antes de decidir entre un protector solar físico o químico, y asegúrate de elegir un producto que vayas a usar a diario.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.