¿Qué causa el eczema con más frecuencia?
Cada caso es diferente, pero los dermatólogos han identificado varias causas del eczema que, en combinación con una predisposición genética7, pueden causar un brote. Sin embargo, es importante recordar que puede producirse cierto desfase entre la exposición a los desencadenantes del eczema y su aparición7. Esto complica todavía más la identificación de qué causa la dermatitis o el eczema. Entre los desencadenantes más comunes se encuentran:
La piel seca. Mantener la hidratación cutánea debe ser una prioridad ante la presencia de eczema. Cuando aumentan la irregularidad, tirantez y deshidratación de la piel es más probable que se produzca un brote de eczema8.
Los irritantes. Las sustancias químicas agresivas, como los productos de limpieza o de uso diario (jabones, detergentes, tintes, champús y tratamientos para el cuidado de la piel), así como las prendas de lana o poliéster y tocar frutas, verduras o carne, pueden ser causas del eczema9.
El tiempo. Un cambio drástico en las condiciones ambientales, así como los extremos climáticos, pueden producir eczema. El calor excesivo y la transpiración durante el verano, además de la sequedad cutánea causada por el invierno, suelen causar su aparición10.
Los alérgenos. Existen diversos alérgenos que producen dermatitis o eczema, incluidos el polen, los ácaros del polvo, el moho y la caspa animal11.
El estrés. El estrés emocional se encuentra entre las muchas causas del eczema, conocido también como dermatitis por estrés. Podría deberse al aumento en la producción de la hormona cortisol, asociada a la respuesta natural de "lucha o huida" del cuerpo6.
Las infecciones. Puede producirse un brote de eczema cuando el cuerpo lucha contra bacterias, hongos y virus como el estafilococo, el virus del molluscum contagiosum o el herpes. Esta presión adicional sobre el sistema inmunitario puede agravar los síntomas de la dermatitis o el eczema, otra razón de por qué es importante que un médico o dermatólogo trate estas infecciones microbianas12.
Las hormonas. Las mujeres son especialmente propensas a brotes de eczema combinados con fluctuaciones hormonales13.
Cómo controlar las causas del eczema
Ahora que conoces las causas de los brotes de eczema, el siguiente paso es entender cómo calmar la piel y mantenerla estable. Aparte de evitar los desencadenantes, conservar su hidratación con cremas y pomadas para el eczema es fundamental. Ingredientes como las ceramidas, que ayudan a restaurar la barrera de la piel, también pueden resultar beneficiosos. Asimismo, evitar las duchas y los baños prolongados (y con agua caliente) posiblemente contribuya a prevenir un brote de eczema. Presta atención también a la ropa: elige tejidos suaves y naturales, como la seda o el algodón, para ayudar a minimizar las probabilidades de aparición de un brote1. Si estos métodos no contribuyen a mejorar los síntomas de la dermatitis o el eczema, es mejor acudir a un dermatólogo.
Cómo tratar el eczema en el día a día
Un buen primer paso para tratar el eczema es una rutina para el cuidado de la piel adecuada. Los síntomas del eczema pueden verse agravados por el uso de productos para el cuidado personal agresivos. Por este motivo, es importante elegir limpiadores suaves y no irritantes que purifiquen, calmen e hidraten la piel. También deberías priorizar ingredientes sin receta con beneficios antirritación, como la hidrocortisona y la harina de avena coloidal. Otros ingredientes beneficiosos para el cuidado de la piel con eczema son las ceramidas, que ayudan a restaurar la barrera cutánea, lo que contribuye a retener la hidratación y mantener alejados los irritantes, así como el ácido hialurónico y los aceites ricos en omega para una mayor nutrición. Usar una loción o crema para el eczema hidratante con dichos ingredientes y niacinamida calmante después de la limpieza también ayuda a aliviar la piel. Recuerda aplicarla con frecuencia durante todo el día. Para mitigar el picor localizado, asociado a los síntomas de la dermatitis o el eczema, ten siempre a mano una crema antirritación con hidrocortisona que lo calme14.