El eczema en bebés: síntomas, causas y tratamientos
El eczema es una afección cutánea común no contagiosa que afecta a personas de todas las edades, incluidos bebés y niños. El eczema infantil suele aparecer entre los primeros seis meses de vida y los cinco años de edad. El principal síntoma del eczema en bebés es piel inflamada, enrojecida e irritada, con diversos desencadenantes y causas.
Resumen
Los síntomas del eczema en niños y bebés son similares a los que presentan los adultos. Caracterizado por piel inflamada, enrojecida e irritada, sobre todo en el rostro y los pliegues de los codos y las piernas, el eczema infantil suele tener los mismos desencadenantes y causas que el eczema en adultos. Sin embargo, la naturaleza sensible de la piel joven puede necesitar cuidados adicionales para ayudar a evitar los brotes. El mejor primer paso para tratar el eczema en bebés es acudir a un pediatra o dermatólogo, quien probablemente recomiende limpiadores, lociones, cremas u otros productos especialmente formulados para contribuir a la hidratación de la piel. Otros ingredientes como las ceramidas ayudan a mantener la barrera cutánea y los activos calmantes como la niacinamida también pueden resultar beneficiosos. La niacinamida es conocida por ayudar a calmar la piel y el ácido hialurónico es un ingrediente hidratante efectivo pero suave, ideal para el cuidado de las
pieles sensibles. Sin embargo, también hay ingredientes que es mejor evitar para reducir las posibilidades de irritación. Sigue leyendo para descubrir el
mejor cuidado para las pieles sensibles.
Las causas del eczema en bebés y niños pequeños
- Según la Asociación Nacional del Eczema (NEA por sus siglas en inglés) estadounidense, la dermatitis atópica en bebés es una de las formas de eczema infantil más comunes, y afecta a alrededor del 13% de los niños de este país.
- Los niños y bebés con antecedentes familiares de eczema son más propensos a desarrollar esta afección cutánea.
- Se cree que las causas del eczema infantil son la genética y los factores externos.
¿Qué es el eczema en bebés y niños pequeños?
Igual que el de los adultos, el eczema infantil se caracteriza por piel enrojecida, irritada e inflamada. Existen varios tipos de eczema en bebés y niños, uno de los cuales, conocido como dermatitis seborreica infantil, causa la "costra láctea", presente únicamente en niños pequeños. Aunque no tiene cura, la combinación de medidas preventivas, evitar los desencadenantes y controlar síntomas como la irritación puede ayudar al tratamiento de la dermatitis en bebés.
¿Qué aspecto tiene el eczema en bebés y niños pequeños?
Además de un picor persistente, el eczema infantil provoca inflamación y se manifiesta como una dermatitis. La piel puede perder mucha hidratación o descamarse y ocasionar lesiones parecidas a ampollas que supuran o se endurecen. El eczema en bebés y niños suele aparecer con mayor frecuencia primero en el rostro, los codos y las rodillas, ya que son zonas fáciles de rascar y expuestas a la fricción durante el gateo. El eczema infantil puede extenderse a otras partes del cuerpo, pero casi nunca se manifiesta en el área del pañal por la humedad adicional. Con el paso del tiempo, puede aparecer en el interior de los codos, las manos y, posiblemente, se observe inflamación o dermatitis infantil detrás de las orejas, los pies y el cuero cabelludo. Sin embargo, es importante recordar que los síntomas del eczema en bebés y niños pueden variar de un caso a otro, por lo que es mejor acudir a un dermatólogo o pediatra si crees que tu hijo podría tener eczema o dermatitis infantil.
Las causas del eczema en bebés y niños pequeños
La inflamación, la sequedad, la irritación y otros síntomas del eczema infantil aparecen cuando un elemento del entorno provoca una reacción excesiva del sistema inmunitario. Existen muchas causas del eczema en bebés diferentes, incluidas la piel seca, los tejidos ásperos, los jabones, los detergentes, el calor, la transpiración, las infecciones y los alérgenos como el polvo, el polen o la caspa animal.
Tratamientos para el eczema en bebés y niños pequeños
Una buena forma de tratar el eczema infantil es conocer los síntomas y desencadenantes específicos de tu hijo, así como ayudar a mantener la hidratación de la piel con una rutina diaria a partir de limpiadores y lociones o cremas para la dermatitis suaves. Los baños breves y con agua templada resultan ideales, y es mejor secar la piel presionando delicadamente en lugar de frotar. Inmediatamente después del baño, aplica una loción o crema para el eczema en bebés hidratante, sin fragancias ni sulfatos. En este sentido, un producto formulado con ceramidas puede ayudar a mantener la barrera cutánea. Asimismo, puedes acudir a un pediatra o dermatólogo para que te recomiende una loción o crema para el eczema infantil que trate los síntomas. Aparte de esta rutina durante el momento del baño, vuelve a nutrir la piel a lo largo del día para conservar su hidratación, sobre todo ante la presencia de sequedad o irritación. Sin embargo, evita aplicar los tratamientos para el eczema en las manos del bebé, ya que probablemente se las lleve a la boca.
Si los cuidados en casa no mejoran los síntomas del eczema infantil, es mejor acudir a un pediatra o dermatólogo, quien posiblemente recomiende opciones adicionales de tratamiento para la costra láctea, la dermatitis atópica o el eczema; entre ellas, podrían incluirse la fototerapia, las cremas o pomadas atópicas con receta u otros medicamentos.
Manténgase informada sobre todas las cosas cuidado de la piel
Regístrate para recibir información sobre nuevos productos, rutinas de cuidado de la piel, consejos y ofertas especiales.*
Declaro que tengo 16 años o más y deseo beneficiarme de la recepción de comunicaciones comerciales personalizadas basadas en el perfilado de mis gustos e intereses por parte de L’Oréal España S.A.U.: (i) por comunicación directa en relación con los productos y servicios de Cerave y (ii) mediante anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios web y redes sociales de socios. Información básica sobre protección de datos Responsable del tratamiento: L’Oréal España, S.A.U. Finalidades: Las finalidades principales de tratamiento de sus datos personales son: (i) el envío de comunicaciones comerciales y promocionales por comunicación directa de Cerave a través de medios ordinarios y electrónicos y el mostrar anuncios de las marcas de L’Oréal España S.A.U. en sitios webs asociados y redes sociales una vez se ha realizado un perfilado de gustos e intereses; y (ii) la medición del rendimiento de nuestras actividades de marketing. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento y gestionar sus preferencias en el enlace incluido en nuestras comunicaciones electrónicas. Aunque decida no proporcionar este consentimiento o lo retire posteriormente, podría seguir viendo anuncios nuestros en sitios web y redes sociales de nuestros socios dado que estos anuncios se basan en su historial de navegación y en tecnologías como las cookies o las audiencias lookalike, que nos permiten mostrarle publicidad relevante según sus intereses si así lo elige. Derechos: Acceder, rectificar, retirar su consentimiento y suprimir sus datos, así como otros derechos de protección de datos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad. Haciendo click en “Suscribirme” declaro que he leído y entiendo la Política de Privacidad de L’Oréal.